
Los elementos del Kundalini Yoga
Kundalini
Un increíble almacén de energía psíquica, a veces llamado Shakti, simbolizado como una serpiente enroscada y adormecida en la base de la columna («Kundal» significa «rizo»). Una vez que se ha despertado se desenrolla y asciende a través de la columna vertebral hasta el Chacra de la Corona en el tope de la cabeza, produciendo un estado espiritual trascendente. Experiencias repetidas conducen a la iluminación.
Kriya
Una serie o más de ejercicios o posturas en combinación con pranayama, bhandas, recitación de mantras, visualización, proyección, etc. en una secuencia específica diseñada para producir resultados específicos y completos. Algunas de las Kriyas enseñadas por Yogui Bhajan tienen siglos de antigüedad. El efecto total de una kriya es mayor que la suma de sus partes. «Kriya» literalmente significa «trabajo» o «acción completa».
Asana
Una pose o postura designada para estimular glándulas, órganos o concienciación corporal, y para calmar la mente para la meditación. Las asanas a menudo presionan nervios o puntos de acupuntura, incitando al cerebro o al cuerpo a producir determinados resultados.
Prana & Apana
Prana es la fuerza vital básica de consciencia presente en el aire que respiramos y la comida que comemos, asimilada sin esfuerzo; la práctica del Kundalini Yoga mejora su absorción.
Apana es la energía eliminatoria almacenada en los chacras inferiores. Cuando se la hace ascender y es unida con la Prana (por la retención de la respiración y llaves o contracciones corporales), se genera calor psíquico que hace ascender la Kundalini a través de los chacras.
Pranayama
Pranayama es el arte refinado del control de la respiración; el control de la circulación de prana a través de técnicas de respiración para canalizar y dirigir el flujo de energía vital y alterar la consciencia. (Prana significa energía vital).
En este caso, cada «patrón de respiración» tiene un efecto diferente. Por ejemplo realiza una frecuencia respiratoria de sólo cuatro respiraciones por minuto involuntariamente en un estado meditativo. Respiramos exclusivamente a través de la fosa nasal izquierda, que tiene un efecto calmante en el cuerpo y reduce la presión arterial.
La atención plena de la respiración nos da una vida mejor. A raíz vitalidad y la alegría de la vida surgen.
«La mente sigue a la
respiración y el cuerpo sigue a la mente .
Nuestra forma de respirar y nuestro estado emocional se relacionan entre sí conexión irrefutable.» (YB)
Bhandas
Llaves corporales o contracciones musculares que se aplican para retener y canalizar Prana.
Chacras
En el cuerpo hay centros de intercambio entre los dimensiones físicas y psíquicas, los Chacras. Como si fueran transformadores, convierten la sutil energía pránica en energía física fluyendo a través de un sistema de “nadi” (canales psíquicos como el sistema de meridianos de la medicina Oriental). Los chakras son vórtices de energía que se perciben como discos de energía (´chakra´ significa rueda) situados a lo largo de la columna vertebral.
Mantras
Un mantra es una sílaba, palabra o frase en uno de los lenguajes sagrados (como el Sánscrito o el Gurmukhi) o algunas veces en inglés o castellano, que eleva o modifica la consciencia a través de su significado, sonido, ritmo, tono, e incluso la reflexología de la lengua en el paladar. Mantra es «el yoga de la mente«.
Meditación
Integrar la actitud meditativa confiere la capacidad de observación (silencio = descanso para la mente, tal como el sueño lo es para el cuerpo), cultivar el pensamiento positivo y la acción correcta (la única posible en cada situación vital), ya que permite oír lo que la vida dice en cada momento, lo que se necesita saber para ese instante.
